Los programas de becas de la APSF y la Fundación para la Educación e Investigación en Anestesia (FAER) recibieron 35 cartas de intenciones de 25 instituciones de los Estados Unidos y Canadá durante el ciclo de financiamiento 2023-2024 (Tabla 1 y Figura 1). El programa de becas de investigación iniciada por el investigador (IIR) está diseñado para estimular y financiar estudios que perfeccionarán la seguridad del paciente y llevarán a la prevención de la morbilidad y la mortalidad derivadas de la atención perioperatoria. El programa IIR financia hasta $150,000 para cada proyecto. El programa de becas de formación investigadora con mentores (MRTG) de Joint APSF-FAER busca formar la próxima generación de científicos para la seguridad perioperatoria del paciente. El programa APSF-FAER MRTG financia hasta $300,000 para cada proyecto. En el ciclo de financiamiento 2022-2023, la APSF premió dos proyectos del programa de becas IIR.“Ensayo de intubación nasotraqueal con videolaringoscopía frente a laringoscopía directa en infantes (NasoVISI)” dirigido por Annery Garcia-Marcinkiewicz, MD, MSCE en el Children’s Hospital of Philadelphia e “Interferencia electromagnética con un electrodo de dispersión bajo en pacientes con cardiodesfibriladores implantables sometidos a cirugía”, dirigido por Peter Schulman, MD, en Oregon Health & Science University. Pueden encontrar las fechas límite para los ciclos de financiamiento 2024-2025 en la página web de la APSF con el título “Becas y premios” (Grants & Awards—Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia), junto con los proyectos financiados.
Tabla 1: Instituciones que presentaron cartas de intenciones (LOI) durante el ciclo de financiamiento 2023–2024.
Yan Xiao, PhD, es profesor de Enfermería e Ingeniería en la University of Texas en Arlington.
Dru Riddle, PhD, DNP, CRNA, es profesor asociado de Enfermería en Texas Christian University.
Rebecca L. Johnson, MD, es profesora asociada de Anestesiología en Mayo Clinic College of Medicine.
Stacey Maxwell es administradora de la Fundación para la Seguridad del Paciente de Anestesia.
Los autores no tienen ningún conflicto de interés.