Última actualización: 13 de abril de 2020
Aviso: Estas directrices se crearon usando el mejor criterio de los clínicos con experiencia en el uso de máquinas de anestesia a corto plazo en las salas de operaciones. Se actualizan con frecuencia según la experiencia con el uso de máquinas de anestesia a largo plazo para ventilación en cuidados intensivos. La información y el material incluidos en este documento se dan solo con fines informativos y educativos, y no establecen normas de atención ni constituyen una recomendación médica ni legal. Se les recuerda a los lectores consultar a sus propias instituciones y asesores médicos o legales.
APSF reconoce que hay mucho interés y necesidad de reutilizar las mascarillas N95 durante este período de escasez de mascarillas. Se han reportado una diversidad de procesos de limpieza y descontaminación. Los CDC presentan una guía para la reutilización de mascarillas N95 a corto y largo plazo (https://www.cdc.gov/niosh/topics/hcwcontrols/recommendedguidanceextuse.html).
Es posible que se pueda reducir o eliminar el coronavirus de las mascarillas N95. Tres enfoques documentados para descontaminar de coronavirus las mascarillas N95 incluyen el uso de aire caliente o secado al aire libre, luz ultravioleta y procesamiento relacionado con vapor de peróxido de hidrógeno.
Aún hay controversia en cuanto a si estos procesos eliminan totalmente sin tener a la vez impacto negativo en las propiedades de filtración/ajuste de las máscaras N95. Para tener contexto, estamos dando un enlace a la declaración oficial en “Desinfección de respiradores faciales filtrantes” de uno de los principales fabricantes de las mascarillas N95 comunes, 3M, publicado el 20 de marzo de 2020.
- Peter Tsai, profesor emérito de la Universidad de Tennessee e inventor del medio de filtrado que se usa en las mascarillas N95, aporta sus ideas de cómo reutilizar las mascarillas N95 durante la pandemia del COVID (https://utrf.tennessee.edu/information-faqs-performance-protection-sterilization-of-masks-against-covid-19/). Secar las mascarillas con aire caliente (70 °C o 160 °F por 30 minutos) o 3 días en aire ambiental puede matar cualquier coronavirus y permite reutilizar las mascarillas. Nota: Los CDC no apoyan el uso de aire caliente (p. ej., en un horno) para secar y descontaminar las mascarillas N95. Sugiere que el proceso de calentamiento del aire seco puede reducir la capacidad filtrante de las mascarillas N95 (https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/ppe-strategy/decontamination-reuse-respirators.html).
- Duke University encontró que el uso de vapor de peróxido de hidrógeno descontamina con éxito las mascarillas N95 disponibles comercialmente. La universidad cree que las prácticas de moderación y reutilización de mascarillas N95 son importantes, pero no son suficientes debido a la actual pandemia de COVID; por lo tanto, empezará la reutilización después de la descontaminación con vapor de peróxido de hidrógeno a gran escala.
- La FDA aprobó a dos compañías de EE. UU. para usar esa tecnología para descontaminar las mascarillas N95:
- Múltiples informes sugieren que la irradiación germicida ultravioleta (UV) reducirá o eliminará el coronavirus en las mascarillas N95. Ejemplos de esos informes se encuentran en:
- “Effects of Ultraviolet Germicidal Irradiation (UVGI) on N95 Respirator Filtration Performance and Structural Integrity” (Efectos de la irradiación germicida ultravioleta [UVGI] en la integridad estructural y el rendimiento filtrante de respiradores N95): https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25806411
- “Ultraviolet germicidal irradiation of influenza-contaminated N95 filtering facepiece respirators” (Irradiación germicida ultravioleta de respiradores faciales filtrantes N95 contaminados con influenza): https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29678452
- N95 Filtering Facepiece Respirator Ultraviolet Germicidal Irradiation (UVGI) Process for Decontamination and Reuse” (Proceso de irradiación germicida ultravioleta [UVGI] de respiradores faciales filtrantes N95 para descontaminación y reutilización) (Nebraska Medicine): https://www.nebraskamed.com/sites/default/files/documents/covid-19/n-95-decon-process.pdf
- 3M, uno de los principales fabricantes de mascarillas N95, ha expresado la preocupación de que cualquiera de estos procesos pueda dañar las capacidades de filtración/adecuación de las mascarillas.